El LAB de Wool4Life es nuestro centro de aprendizaje, investigación y creación. Un lugar donde la lana se estudia, se toca, se transforma. Aquí, cada fibra es una puerta abierta al descubrimiento: desde lo físico y lo biológico hasta lo digital y lo cultural. No venimos solo a aprender un oficio, sino a preguntarnos qué puede llegar a ser.

En el LAB de Wool4Life, la lana deja de ser solo materia para convertirse en una posibilidad. Una posibilidad de crear, de pensar, de transformar y de imaginar nuevas formas de hacer desde el respeto, el conocimiento y la emoción. Con esa misma vocación, Wook4Life quiere ser un archivo vivo de generación de contenido, documentación y herramientas con el que recoger información sobre las razas autóctonas de ovejas, los sistemas de pastoreo y las técnicas textiles tradicionales, as como los propios pastores. Una parte esencial del proyecto es recopilar, preservar y activar ese saber. Y divulgarlo a través de canales de comunicación digitaesl que pongan en valor al ecosistema, así como con la edición y publicación de proyectos editoriales propios que amplifiquen nuestra narrativa y den acceso al conocimiento vinculado a la lana, al territorio y a esta práctica transdisciplinar.

. RESTAURADORES DE UN OFICIO

Formación

Enseñar no es solo transmitir un saber, sino abrir caminos de transformación. Nuestros programas formativos parten de la lana como materia viva para explorar técnicas, territorios y relatos. Una invitación a pensar con las manos y aprender desde la experiencia.

Experiencias

Creemos en el poder de lo vivido. Las experiencias de Wool4Life son espacios de encuentro con el paisaje, la memoria y los oficios. Momentos para detenerse, observar, tocar y dejar que la lana nos cuente lo que ha visto en su camino.

Workshops

Los workshops de Wool4Life son laboratorios abiertos al hacer. Prácticas textiles, investigación matérica y pensamiento colectivo se entrelazan en sesiones diseñadas para explorar, compartir y dejar que el proceso nos transforme.