Es diálogo entre manos y fibras, es saber que se transmite en cada hebra, es futuro tejido con la memoria del origen. En cada experiencia, la lana se convierte en territorio de exploración, el hacer despierta, y la innovación se vuelve un acto de cuidado.

Cata de Lanas
La cata de lanas es una experiencia sensorial y narrativa que invita a tocar, oler, mirar y sentir la fibra de lana en toda su diversidad, reconociendo su origen territorial, su textura, su historia y su potencia simbólica.
Inspirada en las catas gastronómicas, esta práctica propone una inmersión en las cuatro grandes genealogías laneras que estructuran la biodiversidad ovina de España: Merino, Churro, Entrefino y Foráneo/Insular. A través de fichas que combinan descripción técnica, metáforas gustativas y sensibilidad poética, las personas participantes descubren cómo cada tipo de lana refleja un paisaje, una cultura material y una forma de relación con el entorno.
Más allá de su dimensión técnica, la cata se convierte en una herramienta pedagógica y emocional que revaloriza el textil desde la raíz, reivindicando saberes rurales, prácticas locales y una nueva sensibilidad hacia los materiales. Cada muestra de lana es acompañada por palabras que activan la imaginación y el pensamiento crítico en torno al futuro del textil y su conexión con los territorios.
Esta experiencia, en los días señalados en el desplegable, puede combinarse con la visita guiada a todas nuestras instalaciones dedicadas al proceso de la lana: desde nuestro rebaño hasta el taller de telares artesanales, pasando por el lavadero y la hilatura.
Lugar
Duración
Aforo permitido
