Wool4Life &Co es la extensión natural de nuestra urdimbre: una red abierta al diálogo, al cruce de saberes y a la creación compartida. Colaboramos con artesanos, diseñadores, marcas, instituciones y creativos que comparten nuestra visión: cuidar la lana, dignificar el oficio y transformar la materia en relato. Más que ofrecer servicios, tejemos alianzas.


Desde el codiseño hasta la consultoría creativa, acompañamos procesos que integran la lana local como valor central, actuando como mediadores entre el conocimiento tradicional y la innovación aplicada. Compartimos lo que sabemos para imaginar con otros nuevas formas de hacer, y lo hacemos con la misma honestidad con la que trabajamos cada hebra. Cada colaboración es una prolongación de nuestra forma de entender el mundo: con respeto, con raíz y con vocación de permanencia.

. NUESTRA URDIMBRE

Wool4Life &Co es una red de colaboración donde el oficio, el diseño y el saber compartido se entrelazan. Cada alianza nace del respeto por la lana local y se transforma en un proceso de creación conjunta, donde tradición e innovación caminan al mismo paso.

Nuestros Colaboradores

Paños de Guirra

Recuperar un tejido tradicional es también imaginar futuros posibles. Inés Sistiaga reinterpreta saberes textiles ancestrales con mirada contemporánea, dando voz a la lana autóctona y al diseño con raíz. Una colaboración con Amazon presentada en el Madrid Design Festival.

Saber más

Finca La Maye

Cuando el paisaje se convierte en materia, nace una forma distinta de crear. La colaboración entre Wool4Life y Finca La Maye une lana, agroecología y diseño para dar lugar a piezas que encarnan el ritmo de la tierra. Una alianza que celebra el hacer consciente, la trazabilidad y el arraigo como valores esenciales.

Saber Más

Oro Blanco - MDF

El espacio creado por Regina Dejiménez es un lugar donde la materia se piensa, se escucha y se transforma. Un entorno sensible y experimental que dialoga con la lana desde lo artístico, lo simbólico y lo sensorial, ampliando los límites del oficio y abriendo nuevas formas de relación con lo textil.

Saber Más